Ir al contenido principal

Entradas

Un sueño que empezó con una persona en Pulsos comunitarios

  PULSOS COMUNITARIOS                                                                                                                 Fuente: Melitas. (2023). ¡Bienveni2 a mi blog!!   En anteriores entradas de este blog, he compartido el significado de la Animación Sociocomunitaria . He hablado de ejemplos cercanos, del impacto positivo que tienen estas iniciativas en mi entorno, en  Vitoria-Gasteiz y en su provincia. Son acciones que nos muestran cómo  lo local puede ser profundamente transformador. Cómo fortalece el tejido social, genera vínculos y mejora la vida de las personas.              Pero ahora quiero dar un paso más al...
Entradas recientes

Kuartango Lab en Pulsos comunitarios

               PULSOS COMUNITARIOS Fuente: Melitas (2023). ¡Bienveni2 a mi blog!! En la entrada del pasado mes de enero, exploré cómo desde el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz , iniciativas como las de Zehar-Errefuxiatuekin y la Asociación Goian están construyendo un e coterritorio comunitario desde la inclusión, la diversidad y la participación ciudadana. Hoy quiero ampliar esa mirada desde lo urbano a lo rural, porque la Animación sociocomunitaria también florece en los pueblos cuando hay voluntad colectiva de transformar. Y aunque los proyectos se desarrollan en contextos muy distintos -urbano y rural- todos tienen algo en común: Ponen a las personas en el centro Fomentan la participación colectiva Trabajan por la transformación social Se adaptan al contexto La Animación sociocomunitaria se adapta al territorio, pero mantiene su esencia: escuchar, activar, acompañar y construir comunidad.               ...

El Ecoterritorio en Pulsos comunitarios

PULSOS COMUNITARIOS Fuente: Melitas. (2023). ¡Bienveni2 a mi blog!!   El Ecoterritorio, es el espacio que se construye socialmente para poder desarrollar la Animación socio-comunitaria; porque para comprender la realidad socio-cultural y desarrollar la Animación socio-comunitaria, hay que conocer el territorio. Es imprescindible conocer el territorio donde se vayan a establecer las relaciones; es decir, el marco concreto del barrio, asociación, etc, donde se va a intervenir porque el territorio no es únicamente una porción de tierra delimitada, es el espacio construido socialmente, teniendo en cuenta sus características específicas. Como ya os he comentado, uno de los objetivos de la Animación socio-comunitaria es, fomentar la participación activa y no autoritaria, de los grupos y de la comunidad. Para ello, resulta imprescindible la función de una persona dinamizadora que potencie el pensamiento crítico y propicie la búsqueda de la transformación de las e...

Zehar Errefuxiatuekin en Pulsos comunitarios

PULSOS COMUNITARIOS Fuente: Melitas. (2023). ¡Bienveni2 a mi blog!!   ...Siguiendo el hilo de mi anterior entrada, a modo de resumen y apoyándome en Mª José Aguilar (2013), se podría decir que la relación que existe entre Trabajo Social y la Animación socio-cultural, daría paso a la Animación socio-comunitaria. La animación sociocultural es una cualificación necesaria para la práctica del trabajo social y de otras profesiones sociales donde se potencia a personas, grupos y comunidades mediante su participación activa en la solución de problemas, ayudándoles a aumentar sus conocimientos y habilidades; y es en el desarrollo de esta función, donde el trabajo social tiene una función de catalizador de procesos de cambio procurando los medios para que las personas e instituciones, asimilen de manera constructiva los cambios sociales. Es un dinamizador comunitario que facilita el acceso a los ámbitos de participación social para promover la creación y el fortale...

Trabajo Social en Pulsos comunitarios

  PULSOS COMUNITARIOS                                                                                                                                                       Fuente:  Melitas. (2023).  ¡Bienveni2 a mi blog!!   Vamos a ir estableciendo conexiones entre la Animación Socio Comunitaria y Trabajo Social. Pero creo que antes habría que analizar el concepto de Animación Socio-cultural. ¿Cuál es la relación entre Animación socio-cultural y Trabajo Social? Podemos decir que la animación socio-cultural y el traba...

PULSOS COMUNITARIOS

                         PULSOS COMUNITARIOS Fuente: Melitas. (2023). ¡Bienveni2 a mi blog!!   Como estudiante de cuarto curso de Trabajo Social en la Universidad Pública del País Vasco (UPV/EHU), mi objetivo es recopilar contenidos y reflexiones que me permitan compartir la experiencia de aprendizaje y profundización sobre la Animación Socio-comunitaria. Este proyecto es un espacio libre de participación destinado a la sensibilización y la toma de conciencia colectiva. Así que eres bienvenida a dejar tus comentarios sobre la Animación Socio-comunitaria . Así que, si deseas profundizar, ¡no dudes en echar un vistazo y participar! Para ello, crearé diversas entradas en este blog en las que iré abordando qué es la Animación Socio Comunitaria; cuál es la relación entre la Animación Socio-comunitaria y el Trabajo Social, y cómo se interrelacionan; qué rol desempeña la trabajadora social en la An...